Cómo decorar una mesa con vajilla desigual (y que se vea elegante)
¿Tienes platos hermosos que has coleccionado a lo largo de los años, pero no combinan?
Quizás usted tenga:
-
Un par de cuencos de cerámica hechos a mano.
-
Algunos platos blancos sencillos para la cena
-
Un juego de vasos vintage coloridos que te encantan pero que nunca usas
-
O piezas heredadas que no “combinan” con nada
Y de repente, poner la mesa se convierte en un rompecabezas estresante.
No estás solo. Lo he vivido yo mismo:
“No tengo un conjunto completo, por lo que no puedo ser un anfitrión hermoso”.
“Me temo que mezclar platos dará un aspecto caótico”.
“Me encanta lo que veo en Pinterest, pero no tengo idea de cómo recrearlo en casa”.
Aquí está la verdad:
No necesitas un conjunto que combine perfectamente.
Sólo hace falta mezclarlo con intención.
Y hoy te mostraremos exactamente cómo.
✨ T Los errores más comunes al mezclar vajillas
-
Creer que todo debe combinar para lucir elegante
-
Tener piezas que te encantan pero no sabes cómo combinar
-
Sentirse abrumado y no saber por dónde empezar
-
Temiendo que mezclar colores o texturas tenga un aspecto desordenado.
-
Sentirse avergonzado por tener un conjunto incompleto
Vamos a resolverlos, uno por uno.
1. Comience con una base neutra
Antes de pensar siquiera en los platos, comience con el lienzo:
✔ Un mantel de lino color blanco o arena
✔ Una superficie de madera cruda
✔ Un camino de mesa de tonos suaves en texturas naturales.
Esto organiza inmediatamente el espacio visual y le da a tu mesa espacio para respirar, por lo que cualquier cosa que coloques encima se sentirá intencional.
2. Cíñete a una paleta de 3 colores
La mezcla sólo funciona cuando hay algo que fundamenta el look.
Elija hasta 3 tonos principales y asegúrese de que todo hable el mismo lenguaje visual.
Ejemplos:
-
Blanco + Terracota + Verde Oliva
-
Arena + Azul profundo + Cristal transparente
-
Crema + Rosa empolvado + Madera clara
No te preocupes por la perfección: céntrate en la armonía antes que en la uniformidad .
3. Equilibra las texturas, no solo los colores
Combinar:
Cerámica mate con vidrio brillante. Piezas hechas a mano con líneas minimalistas.
.
Texturas rústicas con acabados suaves y modernos.
Consejo: Si tus platos tienen textura o estampados, elige vasos sencillos. Si tus tazas tienen color, usa mantelería más discreta. Todo debe integrarse en una misma historia.
4. Dale a cada asiento una pieza llamativa
Tus piezas desiguales no son un defecto: son el encanto.
Coloque un artículo especial por invitado:
-
Un cuenco único
-
Una taza hecha a mano
-
Un servilletero vintage
Esto añade interés y personalidad a cualquier entorno.
5. Abandona la mentalidad de “conjunto perfecto”
Un conjunto incompleto no es un problema: es una oportunidad.
Es lo que permite que tu mesa se sienta recogida, vivida y exclusivamente tuya.
Las mesas más memorables no son las más simétricas.
Ellos son los que cuentan una historia.
3 combinaciones que siempre funcionan
-
Plato blanco + cuenco hecho a mano + servilleta de lino + vaso de cristal
-
Mesa de madera cruda + platos de diferentes tonos de azul + vasos transparentes
-
Camino de mesa neutro + platos de cerámica + cubiertos de metal mixtos + aceitunas o cítricos para un centro de mesa
🪄 Reflexión final
Decorar tu mesa no se trata de impresionar a los demás.
Se trata de expresarte.
Deja ir las reglas, mantén la intención y permite que las imperfecciones se conviertan en tu magia.
👉¿Necesitas ayuda para empezar?
Nos encantaría ayudarte. Cuéntanos qué tienes y te sugeriremos dos o tres piezas artesanales que te ayudarán a combinarlo todo a la perfección.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.